Hoy jueves 4 de julio estuvimos presentando el webinar «Acceso a la cultura en entornos digitales». La actividad fue la tercera de una serie organizada por Wikimedia Argentina sobre cultura libre y ciudadanía digital. Los anteriores webinars fueron sobre seguridad en Internet, brindado por Akelarre Ciberfeminista, y sobre derechos digitales, presentado por R3D.Silber Bicicleta de equilibrio Bicicleta ligera equilibrada para niños Bicicleta para niñas y niños 12 pulgadas Clásico ligero sin pedales para niños pequeños Bicicleta para caminar con altura ajustable Asie 12 inc
El objetivo de nuestro webinar fue compartir algunas problemáticas actuales en torno al acceso a la cultura a través de Internet. Abordamos el tema a través del análisis de dos ejemplos. El primero de estos ejemplos sirvió para ilustrar cómo funciona el sistema de gestión de derechos de autor de YouTube llamado Content ID. Este sistema genera problemas graves sobre el derecho de acceso a la cultura y sobre la libertad de expresión.rot 1-1 Niños Bicicleta Altura Ajustable Destello Ruedas de PU Bicicleta de montaña Doble Freno Niño Niña La Seguridad Mojadura 16 Pulgadas
El segundo ejemplo es el de la creciente adopción de los muros de pago por parte de las empresas de medios en línea. Este cercamiento de las noticias tiene efectos perjudiciales sobre el acceso a la información, sobre el debate público de ideas políticas, sobre la preservación de la memoria histórica y sobre el combate a la desinformación.
rot Bicicleta de montaña unisex 7 velocidad Acero de alto carbono 18 pulgadas 20 pulgadas 22 pulgadas Estudiante Niño Ciudad del viajero Cabellera dura Bicicleta con estante trasero y cesta,schwarz,22Inch 18InchA partir de estos ejemplos, planteamos que la mejor manera de encarar el activismo por el acceso a la cultura es con un abordaje multidimensional. Este abordaje se da al mismo tiempo en el plano legal, el tecnológico, el político, el social y el cultural. Cada campo tiene sus especificidades y sus luchas concretas, pero es preciso verlos como dimensiones conectadas.
Quienes no pudieron asistir al webinar en vivo, pueden verlo al comienzo de este post o en este enlace. Les compartimos también la presentación utilizada durante la charla: